Somos una sociedad civil, sin fines de lucro, con Sede en Contagem, Mina Gerais (Brasil), que nuclea a todos los Fabricantes de Refractarios de América Latina.
«Únete a las mentes que están redefiniendo los límites del rendimiento y propósito de los refractarios.
Donde la sostenibilidad se encuentra con la inteligencia, y la experiencia global impulsa el futuro de los materiales de alto rendimiento.
Explora más de 180 presentaciones técnicas, sesiones de pósters dinámicas y participa en los FIRE Courses—un programa diseñado para estudiantes y profesionales que buscan construir una base sólida en ciencia y tecnología de refractarios.»
Link to Congress Webpage: https://unitecr2025.com/
______________________
«Join the minds redefining the limits of refractory performance and purpose.
Where sustainability meets intelligence, and global expertise drives the future of high-performance materials.
Explore over 180 technical presentations, engaging poster sessions, and join the FIRE Courses—a dedicated program designed for students and professionals to build a strong foundation in refractory science and technology.»
Link to Congress Webpage: https://unitecr2025.com/
A fines de julio de 1965, ILAFA realiza en Santiago de Chile su Congreso anual y por primera vez invita oficialmente a diversas asociaciones de refractoristas latinoamericanos.
Concurren a esta invitación socios de ASOFAMAR (Argentina) y ABRAFAR (Brasil) y la Asociación de Cerámica y Vidrio (Chile).
Este encuentro posibilitó aunar criterios sobre metas e intenciones comunes a los latinoamericanos que fructificaron, en lo que se llamó Declaración de Santiago que estableció las bases de la formación de ALAFAR.
Finalmente el 27 de abril de 1967 se firma el Acta Constitutiva de la Asociación Latinoamericana de Fabricantes de Refractarios.
De acuerdo a los Estatutos de la Asociación nuestros objetivos principales son: